Ruth Vigueras Bravo, en el performace titulado «Inmaculada» hace una reflexión crítica sobre la prostitución como fenómeno social, el cual ha sido motivo de marginación en todos los ámbitos culturales y en el que se ha presentado una creciente tasa de sexo-servidoras en la fronteras, también llamado «el oficio más antiguo del mundo». En este sentido el planteamiento de la pieza versa sobre la reivindicación de las y los sexoservidores ante la sociedad por medio de la iconología religiosa resemantizada por la carne y el agua.
La performer, camina con un vestido de carne, una tina y un garrafón de 5 litros de agua, por la zona roja de las calles de Chihuahua; abarca calle segunda y cuarta desde la Victoria hasta Bolívar. Vierte el agua a la tina, se quita el vestido, se inca, comienza a lavar el vestido hasta limpiarlo perfectamente. Lo saca de la tina, lo extiende en la banqueta, se incorpora y se va caminando por las mismas calles de donde hizo el recorrido.
Ruth Vigueras es egresada en la carrera de artes visuales de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM-México) En el ámbito del performance busca transformar la vida ordinaria en una experiencia estética mediante la intervención artística en espacios públicos y privados. Ha participado en diversos festivales: en la Bienal Internacional de Performance PerfoArtNet 2012, en T.P.A Festival Internazionale di Performance TorinoItalia, en el Festival Internacional LOW LIVES 4 Nueva York, y en el Museo Nacional Centro de arte Reina Sofía, entre otros. Ha realizado talleres de performance dentro del circuito del arte y fuera de la comunidad artística a nivel nacional e internacional.
